Vacunas

¿Por qué es tan importante vacunar a tus Bebes según su edad?
Las autoridades sanitarias también recogen en sus calendarios oficial vacunación para niños la importancia de seguirlos al pie de la letra, atendiendo a las dosis y los refuerzos necesarios en el caso de cada una de las vacunas, Pero también es necesario administrarlas en la edad aconsejada. Esto no se recomienda por puro capricho; y es muy necesario para su salud.
Vacunas para niños menores de un año de edad en Ecuador

- BCG:
Se administra una dosis única preferentemente dentro de las primeras 24 horas de vida y hasta un máximo de 11 meses y 29 días de vida.
Enfermedad que previene esta vacuna: meningitis tuberculosa y tuberculosis pulmonar diseminada.

- Hepatitis B:
Una dosis al recién nacido en las primeras 24 horas de vida (HB pediátrica cero).
Esta vacuna previene la hepatitis por transmisión vertical (madre con antecedente de HB).

- Rotavirus:
Dosis a los 2 y 4 meses de edad, previene la enfermedad diarreica aguda por Rotavirus.

IPV/OPV:
La IPV (vacuna inactivada de Polio) se administra en dos dosis a los 2 y a los 4 meses de edad. Se refuerza posteriormente con una tercera dosis de OPV (polio oral) a los 6 meses de edad.
Esta vacuna previene la Poliomielitis (parálisis flácida aguda).

- Pentavalente
Se cumplen dosis a los 2, 4 y 6 meses de edad.
Previene la difteria, el tétanos, la tosferina, la hepatitis B, neumonías y meningitis tipo b.

- Neumococo conjugada:
Son 3 dosis a los 2, 4 y 6 meses de edad.
Esta vacuna previene la neumonía, la meningitis y la otitis

- Influenza pediátrica:
La primera dosis se administra entre los 6 y los 11 meses de edad; la segunda dosis un mes después de la primera.
Esta vacuna previene la Influenza (gripe estacional).
Vacunas infantiles en Ecuador de 12 a 23 meses

- Difteria, Tétanos, Tosferina
Primer refuerzo al año de la tercera dosis de Pentavalente (máximo hasta los 23 meses y 29 días).

- Vacuna bivalente oral contra la Polio
Un año después de la tercera dosis de antipolio (primer refuerzo OPV)

- Sarampión, Rubéola, Parotiditis
Primera dosis: a los 12 meses de vida. Segunda dosis: a los 18 meses de vida. Intervalo mínimo entre las dos dosis: 6 meses, para atacar sarampión, rubéola y parotiditis.

- Fiebre amarilla:
Dosis única a los 12 meses de vida.

- Varicela:
Dosis única para la varicela a los 15 meses de vida.

Influenza pediátrica:
Primera dosis: entre los 12 y los 23 meses de edad.¿44